Lineamientos para la realización de investigaciones de mercado

Compartir:

En el día hoy la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) publicó en su sitio web sus Lineamientos para la realización de investigaciones de mercado, disponibles en:

https://www.argentina.gob.ar/noticias/lineamientos-para-la-elaboracion-de-investigaciones-de-mercado.

https://back.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/01/lineamientos_de_im_2023.pdf.

El uso de Guías y Lineamientos es una práctica muy usual en otras jurisdicciones como en la Comisión de Competencia Europea y en los Estados Unidos, que si bien no constituyen una norma jurídica vinculante para los administrados sino instrumentos que permiten transmitir con mayor flexibilidad los criterios generales que seguirá la autoridad de aplicación de la Ley 27.442 -actualmente la CNDC- en su análisis respecto de determinadas materias incluidas en al LDC. 

Tal es así que la práctica a nivel nacional e internacional muestra que los jueces y reguladores de competencia suelen acudir a los criterios expresados en guías o lineamientos como si procedieran de normas jurídicas vinculantes o “imperativas” -constituyéndose en ciertas ocasiones en verdaderas “leyes en sentido material” -aunque en rigor, no lo son-, tornándose en la práctica en instrumentos sumamente relevantes y que, por lo tanto, deben ser seriamente tenidos en consideración.

Como regla general, los organismos de defensa de la competencia suelen actuar por impulso de los particulares aunque en los últimos tiempos, los organismos han actuado de oficio al advertir la existencia de una presunta practica anticompetitiva.

Pero también la CNDC, dentro de las facultades que la propia Ley 27.442 otorga a la autoridad de aplicación, ha llevado a cabo diversos estudios y análisis de mercado a fin de identificar problemas de competencia, advirtiendo de dichos estudios la existencia de posibles prácticas anticompetitivas o incluso emitiendo recomendaciones regulatorias ante la existencia de fallas de mercado.

En esencia, las investigaciones de mercado importan un análisis exhaustivo de un determinado mercado o comportamiento de mercado, considerando la competencia existente y cómo se desarrolla ésta, incluso en mercados con regulación sectorial. Para ello, lleva a cabo diversos pedidos de información a los participantes del mercado, entes reguladores, organismos públicos, etc. 

Un caso resonante es el caso Prisma, el cual tuvo su origen en una investigación de mercado en el sector de tarjeta de crédito y medios de pago electrónicos, como así también, el estudio realizado en el mercado de cemento portland llevado a cabo a fin de analizar los efectos de las sanciones por cartelización impuestas en el año 2005.

Los lineamientos, por lo tanto, vienen a establecer el marco de actuación propio de la autoridad de aplicación al momento de llevar a cabo una investigación de mercado, como así también establece la obligación de los sujetos llamados a colaborar con la investigación de mercado de responder a los requerimientos de información o audiencias testimoniales.

Te puede interesar